viernes, 26 de junio de 2009

La Muerte Del Rey Del Pop Y La Influencia Del Mundo.


El rey del pop ha muerto. Creo que todo hombre de mi generación, en algún momento de su infancia, intentó con poco éxito dar los famosos pasos de Michael Jackson en su video de Just Beat It. Recuerdo muy bien las escenas que montaba junto a mi tía mientras bailaba y cantaba sus canciones y ella me filmaba con una cámara (que consistía en una mascota doblada y una musaraña con la mano). Si, sin lugar a dudas fue toda una sensación, quizás el artista de mayor reconocimiento mundial hasta la fecha. Todo una estrella, un ídolo… Wait a minute! ¿Acabo de decir ídolo?

Porque será que utilizamos este término para referirnos a cantantes y estrellas del cine que destacan de manera poderosa en el gusto de la gente. Como es que la muerte de una persona tan distante hace que hoy en recónditos lugares del otro lado del mundo personas expresen su pesar con lágrimas en los ojos. Porqué nuestra generación está cada vez más y más influenciada por personas que no representan en lo absoluto los valores de nuestra sociedad Judeo-Cristiana.

La penosa realidad es que es cierto que este tipo de personas se convierten en ídolos. Les adoramos, rendimos ante ellos nuestras ofrendas más valiosas: el tiempo y el afecto. Sí, me apena decir que siento una pequeña especie de nostalgia por la muerte de un pederasta consuetudinario. Es asombrosa la forma en que el sistema de este mundo determina quienes son los modelos. Yo, que me he pasado gran parte de mi vida peleando con la influencia de este sistema en mi vida (¿acaso no es ese el resultado lógico del obrar del Espíritu en mi vida?), que he tenido el privilegio del acceso a educación teológica, que he pasado en bancos de iglesias la mayoría de mis mañanas de domingo, debo admitir que me apena, y en ocasiones me asusta, la fuerza de la influencia del mundo en mi vida.

Creo que el mayor peligro de todo esto es la sutileza con la que dejamos que los valores de esta sociedad permeen nuestra forma de pensar. Alguien dijo que el Diablo nunca es más cruel como cuando es sutil. Vemos la televisión, vamos al cine, miramos los deportes y vemos a estas estrellas que admiramos y llegamos a encariñarnos con ellas sin importar lo desastroso de sus vidas. Valoramos a estas personas sin evaluar su conducta. Aun sabiendo de sus contravalores igual celebramos sus éxitos y lloramos sus fracasos.

No siempre fue así. Hubo momentos en que admirábamos aquellos héroes que representaban los más dignos valores del ser humano. Hubo un tiempo en que sí importaba tu conducta a la hora de ser exaltado al sitial de la admiración pública. Sip, esos héroes también cometían errores, como todo mortal, pero no se destacaban por ellos. Se engrandecían aun más por la forma en que lidiaban con sus flaquezas. Honestamente en un momento de modelos tan deficientes expreso mi deseo por héroes de verdad.

Tengo los míos propios. No son estrellas del Pop. No dan pasos acrobáticos al ritmo de música contagiosa, la mayoría ni siquiera saben bailar. Algunos están en las historias de las Sagradas Escrituras o en los libros de historia eclesiástica otros son desconocidos de casi todo el mundo, pero no para mí. Algunos están muy cerca, otros ni siquiera saben que existo. A todos les admiro por diferentes destrezas, la más especial de ellas su capacidad de buscar y ser encontrados por Dios. Lo que todos tienen en común, y es lo que más me gusta de todos ellos, es que a todos los elegí yo. No me fueron impuestos por los efectos del marketing publicitario.

Sip, puede que sienta un poco de nostalgia al ver las constantes reseñas sobre el rey del pop en los medios de comunicación, pero definitivamente Jackson no está, ni podrá estar jamás, en mi salón de la fama, donde para ingresar el único voto que cuenta es el mío.

4 comentarios:

Leo dijo...

Me gustaria saber cuales son aquellas personas que estan en tu salon de la fama :)?

Jhorman Rivera dijo...

Bueno yo podría mencionarte algunos por ejemplo: Euripides Rivera (mi padre) Manuel Rivera; Billy Graham; John Pipper; los apostoles; Martin Lutero; Jimmy Carter; René Padilla; hay estos son algunos.

Leo dijo...

Taban todos perfectos hasta que sacaste a jimmy carter :P John Piper es tremendo escritor!!!

Jhorman Rivera dijo...

Jimmy es muy bueno, de hecho es el único presidente realmente evangélico en USA. Además su politica de derechos humanos acabo con las dictaduras en américa latina. Cuando un hombre como Fidel Castro dice que es el único presidente serio que ha tenido USA, y lo dijo siendo este presidente, y que por eso no sería reelegido eso te indica la enteresa del hombre. Que era demócrata y poco liberal, bueno yo creo que fue víctima de la fieras de la ultraderecha evangelica de USA como Jerry Farwell y James Dobson. Pero aun despues de todo eso ha permanecido dando testimonio cristian.