
Hola a todos. Les agradezco a que han dado respuesta a mi invitación de participar en este blog. Algunos me la han expresado verbalmente, otros lo han hecho vía correo electrónico. Yo se que los blogs no son un medio muy utilizado en nuestro país. De hecho dentro de la llamada Web 2.0 este es el recurso menos aprovechado por los dominicanos (web
punto que? No se preocupen, en una futura entrega hablaremos sobre eso). De entrada les he presentado una foto de los candidatos presidencianes norteamericanos junto al mega-pastor Rick Warren. Luego hablaremos sobre ese famoso debate realizado en su iglesia.
En conversaciones recientes con algunos hermanos de mi iglesia me he dado cuenta de que el tema de la iglesia y la política es un tema que sigue levantando opiniones muy diversas. Algo que he podido notar es que cuando hablamos de política poca gente, aun dentro de círculos profesionales, puede distinguir entre ésta y la politiquería partidista tradicional. Bueno creo que ese es un buen tema para seguir desarrollando. Por el momento quiero publicarles la opinión (expresada en este mismo blog) del pastor Abel Encarnación:
"Saludos, la Iglesia como actuante en el mundo (sistemas de cosas que se enfrentan a la voluntad de Dios) tiene el compromiso de permear la sociedad con un mensaje transformador, a partir del sacrificio redentor de Cristo, evidentemente para ello estamos aquí todavía, la participación de la iglesia en la política debe ser activa e intencionada, pero me queda una preocupación, la cual planteo como pregunta. ¿No habrá tomado la iglesia la misma manera de actuar del mundo? ¿Es la iglesia en si misma transformadora, o bien, parte del sistema?".
He ahí dos nuevas preguntas para dar continuación al debate... To be continued.
Post Data: Recuerda votar en nuestra encuesta y dejar tu comentario.